Herramientas de limpieza de RAM: ¿optimización de la RAM o riesgo de problemas de rendimiento?
Una herramienta de limpieza de RAM es una herramienta diseñada para optimizar la memoria de acceso aleatorio (RAM) de una computadora eliminando programas y datos no utilizados o innecesarios de la RAM. Esto puede mejorar el rendimiento de la computadora al liberar más espacio de memoria disponible. Aunque una herramienta de limpieza de RAM puede parecer útil a primera vista, ya que promete despejar la memoria de datos y procesos innecesarios, creando así más espacio libre, también puede llevar a efectos secundarios no deseados. Por ejemplo, puede eliminar o finalizar procesos del sistema críticos que son necesarios para la estabilidad del sistema operativo y otras aplicaciones. También puede resultar en que el sistema operativo elimine datos importantes de la RAM que aún se necesitan, lo que puede provocar problemas de rendimiento y bloqueos. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, es mejor evitar una herramienta de limpieza de RAM y recurrir a otras medidas para mejorar el rendimiento de la computadora, como limpiar archivos temporales, desinstalar programas innecesarios o actualizar la RAM para aumentar la capacidad.
Cómo los sistemas operativos utilizan la RAM y por qué es importante tener suficiente capacidad de RAM
Los sistemas operativos actuales utilizan la RAM de manera inteligente para mantener todos los procesos activos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) tanto como sea posible. El almacenamiento en disco duro o SSD también se utiliza de manera inteligente para almacenar procesos pasivos en la memoria virtual que se guarda en su disco duro o SSD. Para proporcionar a todos los procesos activos las direcciones de memoria necesarias, la RAM debe tener suficiente capacidad. Cuando la RAM se carga más allá del umbral del 100%, el sistema comienza a «intercambiar», y los datos de los procesos activos que ya no caben en la RAM se trasladan a la memoria virtual en el disco duro o SSD. Esto puede ser incluso audible en sistemas con discos duros mecánicos y ralentecer considerablemente los tiempos de respuesta del sistema, ya que el acceso de lectura/escritura a través del disco duro o SSD toma considerablemente más tiempo que a través de la rápida RAM.

Herramientas de limpieza de RAM: cómo crean temporalmente más RAM libre, pero pueden afectar el rendimiento del sistema
Las herramientas de limpieza de RAM pueden proporcionar más RAM libre de dos maneras. Por un lado, finalizan procesos «innecesarios» y eliminan datos en caché de la RAM. Por otro lado, crean temporalmente más capacidad de RAM al cargar excesivamente la RAM física. El sistema operativo optimiza la prioridad para la herramienta de limpieza de RAM gracias a una gestión inteligente de la memoria, desplazando otros procesos activos a la memoria virtual en el disco duro o SSD. La herramienta de limpieza de RAM carga la RAM hasta que este proceso se completa. Los procesos activos ahora están almacenados en la memoria virtual y los datos almacenados en caché han sido eliminados. Esto resulta en un aumento temporal de RAM libre, que se muestra como un valor más alto en el Administrador de tareas de Windows. Sin embargo, esto no proporciona una solución permanente para un volumen de RAM insuficiente y puede incluso empeorar el rendimiento. Después de que la herramienta ha terminado, todos los programas abiertos están almacenados en la memoria virtual del disco duro o SSD. Abrir estos programas llevará más tiempo hasta que vuelvan a funcionar y puedan guardarse nuevamente en la rápida RAM. Una vez que todos los procesos han sido reabiertos, la RAM física está nuevamente disponible para el uso habitual. Un proceso almacenado en la RAM se puede iniciar rápidamente y está disponible de inmediato, lo que permite un trabajo rápido y sin interrupciones. Sin embargo, liberar áreas de RAM por sí mismo es poco útil y no mejora el rendimiento del sistema. La única ventaja es la limpieza de un posible «memory leak», donde un programa no libera automáticamente la RAM asignada al finalizar. Un simple reinicio del sistema también puede resolver este problema.
Uso de la RAM con herramientas de gestión de RAM en comparación con herramientas de limpieza de RAM
En comparación con las herramientas de limpieza de RAM, las herramientas de gestión de RAM utilizan la gestión de memoria del sistema operativo. Estas herramientas aseguran que los procesos pasivos en Windows ya no se almacenen en la memoria virtual en el disco duro o SSD, sino en la RAM. Esto resulta en una mayor utilización de la RAM. Cuando se inicia un proceso pasivo, el rendimiento es notablemente mejor, ya que ahora se lee desde la RAM y no desde la memoria virtual del disco duro o SSD.
Una herramienta de limpieza de RAM no puede mejorar el rendimiento de la PC si la RAM es insuficiente. Si los procesos activos se mueven de la RAM a la memoria virtual, esto puede empeorar el rendimiento. Las herramientas de gestión de RAM pueden ser útiles, pero requieren más RAM en el sistema. La solución más efectiva para el problema de insuficiencia de RAM sigue siendo la ampliación de la RAM.